La Colección Botánica
Altas temperaturas, baja precipitación y una larga estación seca caracterizan el bosque seco tropical, que está conformado por un dosel superior a unos veinte metros de altura, un sotobosque de unos cinco a diez metros y un piso relativamente limpio. En la época seca, el bosque se transforma de forma notable. Las plantas en su mayoría, pierden las hojas, detienen parcial o totalmente su crecimiento vegetativo y concentran su energía en la floración y fructificación.
Al mismo tiempo, los agentes polinizadores y diseminadores (mariposas, avispas, murciélagos, aves, etc.) aumentan su actividad. La colección inicial de plantas es resultado de experimentos para la recuperación del Bosque Seco Tropical durante quince años consecutivos. La colección biológica fue denominada Villa Ludovica y fue registrada ante el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander Von Humboldt”, en el Registro Nacional de Colecciones Biológicas No. 132. El JBVL busca destacar plantas con significación cultural y centrar la atención en la necesidad de conservar la biodiversidad. El JBVL es una muestra del Bosque Seco Tropical en proceso de regeneración. Además cuenta con una serie de caminos y terrazas arqueológicas que pueden ser recorridos durante la visita.